Holdet 2023 SP1 - Undervisningsbeskrivelse

Undervisningsbeskrivelse

Stamoplysninger til brug ved prøver til gymnasiale uddannelser
Termin(er) 2023/24
Institution European School Copenhagen Upper Secondary
Fag og niveau Spansk A
Lærer(e)
Hold 2023 SP1 (S6L1-ESA)
Oversigt over gennemførte undervisningsforløb
Titel 1 El texto y sus características
Titel 2 La narración y el lenguaje literario.
Titel 3 Literatura española anterior a 1936
Titel 4 La narrativa antes de 1936
Titel 5 La poesía hasta 1936
Titel 6 B-test
Titel 7 El teatro hasta 1936
Titel 8 La argumentación y exposición
Titel 9 Variedades de la lengua
Titel 10 Lecturas
Titel 11 Forløb#10

Beskrivelse af de enkelte undervisningsforløb (1 skema for hvert forløb)
Titel 1 El texto y sus características

Las competencias clave (KC) trabajadas en esta unidad son:

1. Competencia en comunicación lingüística en la lengua materna mediante el uso de la lengua oral y escrita para expresarse en clase.
4. Competencia digital a través del uso de periódicos digitales.
5. Aprender a aprender mediante la reflexión sobre el propio aprendizaje y la organización de las tareas y el tiempo.
7. Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor por medio de la planificación de las tareas y la capacidad de análisis de elementos de cohesión y rasgos de subjetividad/objetividad.
8. Conciencia y expresiones culturales con el estudio de distintas obras literarias, autores y épocas, así como periódicos españoles.

Unidad 1: El texto y sus características.
Las tipologías textuales.
Propiedades textuales: coherencia, cohesión y adecuación.
Estructuras textuales en textos narrativos y expositivo-argumentativos.
Objetividad y subjetividad en textos periodísticos.
Introducción al comentario de textos.
Indhold
Kernestof:
Omfang Estimeret: Ikke angivet
Dækker over: 8 moduler
Særlige fokuspunkter
Væsentligste arbejdsformer
Titel 2 La narración y el lenguaje literario.

Las Competencias Clave (KC) trabajadas en esta unidad son:

1. Competencia en comunicación lingüística en la lengua materna mediante el uso de la lengua oral y escrita para expresarse en clase.
4. Competencia digital a través del uso creativo y crítico de las TIC para obtener, analizar y producir información sobre los  textos narrativos.
5. Aprender a aprender mediante la reflexión sobre el propio aprendizaje y la organización de las tareas y el tiempo.
7. Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor por medio de la planificación de las tareas, capacidad de análisis de textos narrativos y la muestra de iniciativa en clase.
8. Conciencia y expresiones culturales con el estudio de distintas obras literarias, autores y épocas.
  
Unidad 2:  La narrativa. Elementos de la narración: el narrador; los personajes; la acción, tiempo y espacio; las modalidades discursivas en la novela.  Principales géneros narrativos: epopeya, poema épico, novela, cuento, leyendas, mitos, romance, fábula.

Unidad 3: El lenguaje literario. Las figuras retóricas: tropos, figuras de dicción, figuras de pensamiento.


Indhold
Kernestof:
Omfang Estimeret: Ikke angivet
Dækker over: 18 moduler
Særlige fokuspunkter
Væsentligste arbejdsformer
Titel 3 Literatura española anterior a 1936

Las Competencias Clave (KC) trabajadas en esta unidad son:

1. Competencia en comunicación lingüística en la lengua materna mediante la lectura y el análisis de textos literarios en español, así como la interpretación y expresión escrita sobre las obras estudiadas.
4. Competencia digital a través del uso de recursos digitales para acceder a información, documentos históricos y realizar presentaciones digitales.
5. Aprender a aprender mediante la investigación y análisis autónomo de los autores y obras estudiados.
6. Competencia social y cívica por medio de la discusión de temas sociales, éticos y políticos de la etapa histórico-literaria estudiada
8. Conciencia y expresiones culturales con el estudio de la diversidad cultural reflejada en las obras y el análisis de cómo la literatura refleja y contribuye a la identidad cultural del país.
  
Unidad 4: La narrativa antes de 1936. La Generación del 98. El Novecentismo. La Generación del 27.

Unidad 5: La poesía como género literario. La poesía lírica en el siglo XX. La poesía española anterior a 1936: poesía modernista-noventayochista, el Novecentismo, el Vanguardismo, la Generación del 27

Unidad 6: El teatro. El texto dramático. El teatro español anterior a 1936. Gneración del 98 y Generación del 27.
Indhold
Kernestof:
Omfang Estimeret: Ikke angivet
Dækker over: 74 moduler
Særlige fokuspunkter
Væsentligste arbejdsformer
Titel 6 B-test

Indhold
Omfang Estimeret: 4,50 moduler
Dækker over: 0 moduler
Særlige fokuspunkter
Væsentligste arbejdsformer
Titel 7 El teatro hasta 1936

Indhold
Kernestof:
Omfang Estimeret: Ikke angivet
Dækker over: 12 moduler
Særlige fokuspunkter
Væsentligste arbejdsformer
Titel 8 La argumentación y exposición

Las competencias clave trabajadas en este bloque son:

1. Comunicación en la lengua materna. Se trabaja mediante el análisis y discusión de textos expositivo-argumentativos, así como la identificación de la tesis, los argumentos y otros elementos lingüísticos.
4. Competencia digital, ya que se usan recursos digitales para la documentación, la producción de textos y la evaluación crítica de fuentes en línea.
6. Competencias sociales y cívicas, a través de debates, diálogos argumentativos y la participación activa en discusiones en clase.
8 . Conciencia y expresiones culturales, se trabajan por medio del análisis cultural de textos y la consideración de las perspectivas culturales en la construcción de argumentos, que contribuyen al desarrollo de la conciencia cultural y a la capacidad de expresarse en contextos culturales diversos.

Unidad 7: El texto argumentativo y el texto expositivo.
- Estructura de textos expositivo-argumentativos: tesis y argumentos.
- Tipos de argumentos y contraargumentos.
- Clases de argumentaciones orales y escritas: monólogos, diálogos, debates, anuncios, cartas, artículos y reseñas.

Indhold
Kernestof:
Omfang Estimeret: Ikke angivet
Dækker over: 10 moduler
Særlige fokuspunkter
Væsentligste arbejdsformer
Titel 9 Variedades de la lengua

Las competencias clave trabajadas en este bloque de contenidos son:

1.Comunicación en la lengua materna mediante el análisis de variedades dialectales, elestudio de las diferencias fonológicas y léxicas y la organización de debates y actividades que fomenten la comprensión y el análisis de variaciones lingüísticas.
4.Competencia digital a través del uso de recursos digitales para acceder a manifestaciones orales y escritas en diferentes medios de comunicación.
5.Aprender a aprender, pues se investiga sobre lenguas regionales y variedades lingüísticas de manera autónoma.
6.Competencias sociales y cívicas: a través de debates sobre bilingüismo y diglosia, se discuten cuestiones lingüísticas y su impacto en la sociedad.
7.Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor mediante la composición de textos propios y el desarrollo de habilidades para expresarse en contextos lingüísticos diversos.
8.Conciencia y expresión cultural a través de la comparación entre español peninsular e hispanoamericano, así como la reflexión sobre las diferencias y similitudes culturales y lingüísticas en la diversidad lingüística de España y América.

Unidad 8: Variedades de la lengua.
- Las lenguas de España y la diversidad lingüística.
- Los dialectos, el bilingüismo y la diglosia.
- Características del español de América.
Indhold
Kernestof:
Omfang Estimeret: Ikke angivet
Dækker over: 10 moduler
Særlige fokuspunkter
Væsentligste arbejdsformer
Titel 10 Lecturas

Indhold
Kernestof:
Omfang Estimeret: Ikke angivet
Dækker over: 5 moduler
Særlige fokuspunkter
Væsentligste arbejdsformer
Titel 11 Forløb#10

Indhold
Omfang Estimeret: Ikke angivet
Dækker over: 0 moduler
Særlige fokuspunkter
Væsentligste arbejdsformer